Cómo arreglar mermeladas de boquilla de impresora 3D: una guía paso a paso

Share this post
How to Fix 3D Printer Nozzle Jams: A Step-by-Step Guide

Si escuchas un clic en el extrusor o notas que el filamento ha dejado de avanzar, probablemente tengas una boquilla atascada. Este problema común ocurre cuando la boquilla se obstruye con plástico, lo que detiene la impresión y desperdicia material. Cómo eliminar la obstrucción correctamente es importante para que su impresora vuelva a funcionar y para evitar daños en el hotend o en el conjunto del extrusor..

Paso 1: Identificar el tipo y la gravedad del atasco

Para reparar correctamente una obstrucción en la boquilla, primero debe identificar su tipo y gravedad. Las obstrucciones generalmente se dividen en dos categorías:

  • Jam parcialEl filamento sigue saliendo, pero el flujo es fino, irregular o parece tener dificultades. Esto suele provocar capas débiles o espacios en la impresión.
  • Mermelada completa:No sale ningún filamento de la boquilla.

De lo contrario, su impresora debería hacer algún ruido cuando haya un atasco.. Monitoree un sonido de clic o rechinamiento incesante del motor del extrusor, lo que indica que está tratando de empujar el filamento de impresora Pero tiene problemas. Además, revise visualmente todo el recorrido del filamento. Compruebe si hay enredos en la bobina o curvas cerradas en el tubo de alimentación, ya que estos factores externos pueden crear o simular una obstrucción.

Paso 2: Pausa la impresión y descarga el filamento

Tan pronto como sospeche que hay un atasco, Detener la impresión inmediatamente a través de la pantalla de control de la impresoraEsto evita que el extrusor muela el filamento, lo que tiene el efecto de llenar el engranaje impulsor con virutas de plástico y empeorar el problema.

Entonces tratar de descargar el filamentoPara descargar de forma segura, caliente la boquilla a unos 10-15 °C por encima de la temperatura de impresión estándar del material. El calor adicional derretirá el plástico que esté obstruido. Una vez caliente la boquilla, utilice la función de descarga de la impresora. Si el filamento regresa fácilmente, probablemente la obstrucción era pequeña. Si el filamento está atascado y no se mueve, no intente forzarlo. Deberá proceder con un método de extracción más directo.

Paso 3: Realice una extracción en frío (técnica de eliminación de obstrucciones)

Cuando no se puede descargar el filamento de forma normal, la técnica de eliminación más eficaz es la "tracción en frío". Este método utiliza un trozo de filamento para agarrar la obstrucción y sacarla de la boquilla.. filamento de nailon A menudo se recomienda por su resistencia, pero también se puede utilizar PETG o el mismo material con el que ya estabas imprimiendo.

Cómo hacer una extracción en frío

Primero, caliente la boquilla a la temperatura normal. temperatura de impresión para el filamento que estás usando para el tirón (e.g., alrededor de 220°C para EPL). Empuje manualmente el filamento a través del hotend hasta que comience a extruirse. Esto garantiza que llene la cavidad de la boquilla. A continuación, apague el calentador y deje que la boquilla se enfríe un poco. El objetivo es alcanzar la temperatura de transición vítrea del material, donde ya no está fundido, pero aún no está completamente sólido.

El ideal temperaturas de extracción son típicamente:

  • EPL:Dejar enfriar a unos 90–100°C.
  • PETG:Dejar enfriar a unos 120°C.
  • abdominales:Dejar enfriar a unos 140°C.

Una vez que la boquilla alcance esta temperatura, sujete firmemente el filamento con unos alicates y extráigalo con un movimiento rápido y enérgico. El filamento debería salir, arrastrando consigo el contenido de la boquilla. Inspeccione la punta: debería ver la forma del interior de la boquilla y, con suerte, los residuos o el plástico quemado que causaban el atasco. Puede repetir este proceso hasta que el filamento salga limpio.

Paso 4: Desmontar y limpiar manualmente la boquilla

Si una aspiración en frío no elimina la obstrucción, tendrás que desarmar el hotend para limpiar la boquilla manualmente. Este proceso requiere mucho cuidado, ya que trabajarás con piezas muy calientes..

Cómo quitar la boquilla de forma segura

Primero, asegúrate de tener las herramientas correctas: Normalmente, una llave o un dado que se ajuste a la boquilla y unos alicates ajustables para mantener firme el bloque calefactor.Es fundamental realizar esta extracción mientras el hotend esté caliente. Calentar los componentes afloja las roscas metálicas y evita que la boquilla se rompa dentro del bloque calefactor. Caliente la boquilla a su temperatura de impresión, use guantes resistentes al calor y sujete firmemente el bloque calefactor con una herramienta mientras desenrosca lentamente la boquilla con la otra.

Cómo limpiar la boquilla retirada

Una vez que la boquilla esté quitada, puedes limpiarla utilizando algunos métodos:

  • Para ABS:Puedes remojar la boquilla en acetona durante unas horas para disolver el plástico.
  • Para PLA y PETG:Estos plásticos son resistentes a la acetona, por lo que es mejor utilizar con cuidado una pistola de calor para calentar la boquilla, lo que quemará los residuos.
Use the nozzle cleaning needle to remove debris that is clogging the nozzle.

Después de calentar o remojar, use un alambre pequeño y rígido (como una cuerda de guitarra Mi alta) o una aguja de limpieza de boquillas especializada para perforar suavemente la abertura y limpiar cualquier residuo final.

Paso 5: Verifique que el disipador de calor y el interruptor de calor no tengan obstrucciones

Si ha limpiado bien la boquilla (Paso 4) y sigue teniendo atascos, el problema no está en la boquilla. El problema puede deberse a...aumento de calor," donde el calor se desplaza demasiado hacia arriba en el hotend y el filamento se ablanda y expande antes de llegar a la zona de fusión. El filamento expandido se atasca aún más arriba.

Para solucionar esto, es posible que tengas que desmontar el hotend de nuevo para inspeccionar el disipador térmico y el disipador. En concreto, deberías:

  • Inspeccione la ruta del filamento dentro del interruptor de calor para detectar cualquier plástico blando o deformado que deba limpiarse.
  • Revise el ventilador de refrigeración del hotend para garantizar su correcto funcionamiento cuando la boquilla esté caliente. Un ventilador defectuoso es la causa más común de la pérdida de calor.
  • Limpie las aletas del disipador de calor para que queden completamente libres de polvo y residuos, que pueden atrapar el calor.
  • Considere volver a aplicar pasta térmica entre el disipador térmico y el disipador de calor si los desmonta. Esto ayuda a disipar el calor de la ruta del filamento con mayor eficiencia.

Abordar los problemas del sistema de refrigeración es la forma más eficaz de resolver los problemas recurrentes de fluencia de calor. Una vez despejada toda la ruta del filamento, podrá volver a ensamblar el hotend.

Paso 6: Reinstale la boquilla y pruebe la extrusión

Después de limpiar e inspeccionar todas las piezas, puede volver a montar el hotend. Reinstalar la boquilla correctamente es fundamental para evitar fugas.

Cómo apretar la boquilla en caliente

Debes apretar la boquilla mientras el hotend esté caliente para crear un sellado adecuado. Primero, Calentarlo a una temperatura de impresión estándar (e.g., 220°C).

Mientras usando guantes resistentes al calor, enrosque la boquilla con la mano hasta que quede ajustada cómodamente contra el bloque calentador.

Ahora, Gire la boquilla hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj) aproximadamente un cuarto de vuelta.

Finalmente, Sujete firmemente el bloque calefactor con unos alicates o una llave y utilice otra llave para apretar firmemente la boquilla.Este proceso garantiza que la boquilla selle firmemente contra el sello térmico en el interior, evitando que el plástico se escape por las roscas.

Realizar una extrusión de prueba

Con la impresora completamente ensamblada, cargue el filamento.Mantenga la boquilla caliente y use los controles de su impresora para extruir aproximadamente 50-100 milímetros de filamento. Observe el flujo con atención. Una limpieza eficaz dará como resultado un chorro de plástico uniforme y uniforme que fluirá directamente desde la boquilla.

Test nozzle extrusion using consumables

Cómo prevenir futuros atascos de boquillas

Ahora que ha solucionado el problema inmediato, el siguiente objetivo es evitar que vuelva a ocurrir. Adoptar buenos hábitos es la manera más eficaz de reducir la frecuencia de las obstrucciones.

  • Utilice filamento de alta calidad:Los filamentos económicos pueden tener diámetros inconsistentes e impurezas, que son causas muy comunes de atascos en las boquillas.
  • Mantenga el filamento secoMuchos filamentos son higroscópicos, lo que significa que absorben la humedad del aire. Esta humedad puede convertirse en vapor dentro de la boquilla caliente, causando obstrucciones y mala calidad de impresión. Para los filamentos que ya han estado expuestos a la humedad, es importante dominar... técnicas de secado de filamentos Es esencial restaurar la calidad de impresión. Guarde los carretes en un recipiente hermético con desecante.
  • Mantener temperaturas correctasImprima siempre dentro del rango de temperatura recomendado por el fabricante del filamento. Imprimir a temperaturas demasiado altas o demasiado bajas puede obstruir el material.
  • Realizar mantenimiento regularLimpie periódicamente el exterior de la boquilla con un cepillo de latón (mientras esté caliente). También es recomendable realizar una limpieza en frío al cambiar de filamento para eliminar cualquier residuo.

Cuándo reemplazar la boquilla

Incluso con un mantenimiento perfecto, una boquilla es un consumible que no dura para siempre. La boquilla en sí misma a veces puede ser la causa de problemas de impresión persistentes. Es hora de un reemplazo si:

  • Experimenta obstrucciones frecuentes. Si la misma boquilla se atasca incluso después de limpiarla a fondo, es probable que su superficie interna esté dañada o desgastada.
  • Observa signos visibles de desgaste. Inspeccione la punta de la boquilla. Si la abertura se ve ensanchada, ovalada o aplanada, está desgastada. Esto puede causar una disminución en la calidad de impresión, como detalles menos nítidos.
  • Se utilizan filamentos abrasivos. Estándar boquillas de latón Son muy suaves y se desgastan rápidamente cuando se utilizan con materiales que contienen partículas duras. Para filamentos con fibra de carbono, madera, metal o aditivos que brillan en la oscuridad, debe actualizar a una boquilla más duradera hecha de acero endurecido o acero inoxidable.

¡Adopte una rutina de mantenimiento proactiva!

Un atasco en la boquilla es un problema común, pero se puede solucionar. Seguir los pasos metódicos de esta guía, desde una simple extracción en frío hasta una limpieza completa, le ayudará a resolver cualquier obstrucción.En definitiva, la mejor estrategia es la prevención. Usar filamento de calidad, ajustes correctos y... realizando mantenimiento regular asegurará su impresora 3D Funciona de manera confiable y le ayuda a evitar estas frustraciones en el futuro.

Table of contents

Preguntas frecuentes

Encuentre respuestas a sus preguntas más urgentes sobre nuestras máquinas y servicios de impresión 3D.

La impresión 3D es un proceso de creación de objetos tridimensionales a partir de un archivo digital. Implica la superposición de materiales, como plástico o metal, para construir el producto final. Esta innovadora tecnología permite la personalización y la creación rápida de prototipos.

Ofrecemos opciones de envío rápidas y confiables para todos nuestros productos. Una vez realizado su pedido, recibirá un número de seguimiento para monitorear su progreso. Los tiempos de envío pueden variar según su ubicación.

Nuestras impresoras 3D cuentan con una garantía de un año que cubre defectos de fabricación. Disponemos de opciones de garantía extendida. Para más información, consulte nuestra política de garantía.

Sí, tenemos una política de devoluciones sin complicaciones. Si no está satisfecho con su compra, puede devolverla en un plazo de 30 días para obtener un reembolso completo. Asegúrese de que el producto esté en su estado original.

¡Por supuesto! Nuestro equipo de soporte está aquí para ayudarte con cualquier pregunta o problema. Puedes contactarnos por correo electrónico o teléfono para obtener asistencia inmediata. También contamos con un completo centro de recursos en línea.

¿Todavía tienes preguntas?

Estamos aquí para ayudarle con cualquier consulta.