Cómo arreglar la impresora 3D deja de extrusión


Es un problema común para cualquiera con una impresora 3D: comienzas una impresión y, en algún momento, el extrusor simplemente deja de alimentar el filamento. Este problema desperdicia material y deja una pieza inacabada. La causa puede variar desde un simple enganche en el carrete de filamento hasta una configuración específica en el software de su cortadora.La forma más eficaz de solucionarlo es analizar las posibles causas de forma lógica, desde la más sencilla hasta la más compleja. Esta guía ofrece un proceso paso a paso para ayudarle a diagnosticar el problema correctamente y a que su impresora vuelva a funcionar correctamente.
Paso 1 – Primero verifique el filamento
Siempre comience la resolución de problemas con el filamento mismo. Los problemas con el suministro de material son una causa frecuente de fallos en la extrusión. y suelen ser los más fáciles de solucionar.
¿El filamento está enredado o vacío?
Compruebe primero si el carrete no está vacío. Si no, Examínelo para ver si tiene enredos o nudosLos enredos suelen ocurrir cuando el extremo del filamento se desliza bajo otra bobina del carrete y forma un nudo que atasca el alimentador. También debe asegurarse de que el carrete gire libremente en su soporte y no se enganche.
¿El filamento está roto o quebradizo?
Con el tiempo, el filamento acumula humedad y se vuelve quebradizo, lo que provoca que se agriete durante la impresión. Esto es típico con filamentos como EPL. Compruebe si hay una trozo roto de filamento Entre el extrusor y la bobina. Pruebe el material doblando una parte. Si se rompe en lugar de doblarse, el filamento está dañado. Puedes evitar esto guardando los carretes en un recipiente hermético junto con paquetes desecantes.Para los filamentos que ya están quebradizos, se puede utilizar un secador de filamentos para revivirlos.
Paso 2: Examinar el mecanismo del extrusor
El extrusor es el caballo de batalla del sistema de alimentación de filamento. El extrusor es lo que agarra el filamento y lo impulsa hacia el extremo caliente.Cuando este mecanismo falla, la extrusión cesa.
¿El engranaje impulsor está resbalando o está obstruido?
El engranaje impulsor es la pequeña rueda dentada que impulsa el filamento hacia adelante. Cuando el el engranaje patinaEs posible que oigas un chasquido o notes un montón de virutas de plástico. Esto indica que el engranaje está moliendo el filamento en lugar de impulsarlo.
Para reparar esto, abra el conjunto del extrusor y Inspeccione el engranaje en busca de residuos de plástico horneados.. Utilice un cepillo pequeño y rígido (como un cepillo de latón) y aire comprimido para limpiar los dientes.Con el extrusor abierto, asegúrese de que el engranaje esté correctamente alineado con la trayectoria del filamento. Inspeccione también el brazo de tensión; si está demasiado flojo, no se acoplará al filamento, y si está demasiado apretado, lo aplastará.
¿Se está cargando correctamente el filamento?
Es sencillo probar la trayectoria de alimentación del extrusor. Primero, retire todo el filamento. Corte el extremo del filamento a 45 grados para que tenga una punta afilada. Vuelva a introducirlo en el extrusor manualmente y observe si encuentra resistencia al guiarlo hacia el extremo caliente. El filamento debería pasar fácilmente. Si nota que se atasca o se atasca, significa que hay una desalineación o un bloqueo interno..
Paso 3: Inspeccione la boquilla y el extremo caliente
Si el filamento y el extrusor funcionan correctamente, El problema probablemente esté en el extremo caliente, donde el filamento se funde. A obstrucción en la boquilla Es una razón muy común para que se detenga la extrusión..
¿Está obstruida la boquilla?
Una boquilla puede estar parcialmente obstruida, lo que provoca una extrusión deficiente, o completamente obstruida, lo que la detiene por completo. Una obstrucción completa suele provocar un fallo repentino en la impresión. La forma más efectiva de limpiarlo es con un "tirón frío":
- Caliente la boquilla a su temperatura de impresión normal para el filamento que esté utilizando.
- Empuje manualmente un trozo de filamento de color claro o de limpieza hasta que salga.
- Bajar significativamente la temperatura (e.g., hasta 90°C para PLA).
- Una vez que se haya enfriado, retire el filamento con firmeza y rapidez del extremo caliente.
La punta del filamento debe tener la forma del interior de la boquilla y no tener residuos incrustados. Repita este proceso hasta que el filamento extraído salga limpio.
¿Está la boquilla suficientemente caliente?
El filamento no se extruirá si la boquilla no está a la temperatura adecuadaRevise la pantalla de su impresora y compare la temperatura objetivo con la temperatura real. Si la temperatura real es mucho menor o presenta fluctuaciones, podría haber un problema con el elemento calefactor o el sensor de temperatura (termistor).
Mayoría impresoras 3D tienen una característica de seguridad llamada protección contra fugas térmicasApaga el calentador si la temperatura no sube como se espera. Esta función previene incendios, pero también detiene la impresión. Un mensaje de error en la pantalla es una clara señal de que se ha activado esta función de seguridad..
Paso 4: Revisar la configuración de temperatura y retracción
El problema podría no estar en tu hardware sino en la configuración de su segmentación de datosUna configuración incorrecta de temperatura o retracción puede provocar un atasco durante la impresión, incluso en una máquina que funcione perfectamente.
¿La temperatura de impresión es demasiado baja?
Cada filamento tiene una temperatura de impresión recomendada, que puedes encontrar en la bobina o en el sitio web del fabricante. Si la temperatura es demasiado baja, el filamento no se fundirá correctamente en el hot end. Esto puede crear una obstrucción que el extrusor no podrá atravesar. Verifique siempre que la configuración de su cortadora coincida con el filamento que está utilizando.Puedes imprimir una "torre de temperatura" para determinar la temperatura ideal para una bobina específica.
¿Son los ajustes de retracción demasiado agresivos?
La retracción es una configuración que tira del filamento ligeramente hacia atrás para evitar que se "enrolle" cuando la boquilla se desplaza sobre un espacio abierto.Sin embargo, si la distancia de retracción es demasiado larga o la velocidad es demasiado alta, el plástico fundido puede subir a la parte fría del extremo caliente. El plástico se solidifica y crea un atasco. Este problema se conoce como "aumento de calor." Si sospecha que esta es la causa, intente reducir la distancia de retracción y la velocidad en la configuración de su cortadora.
Paso 5: Diagnosticar problemas de movimiento y trayectoria de alimentación
El camino que sigue el filamento desde el extrusor hasta la boquilla debe ser suave. Cualquier fricción o bloqueo en esta ruta de alimentación puede impedir que el material fluya..
¿Están limpios el tubo de PTFE y la ruta Bowden?
Si su impresora tiene una Configuración de BowdenUn tubo largo de PTFE guía el filamento hasta el extremo caliente. Este tubo debe estar limpio. Desconéctelo de ambos extremos e inspecciónelo para detectar obstrucciones, dobleces o curvas pronunciadas que puedan aumentar la fricción. Con el tiempo, el extremo del tubo que se encuentra dentro del extremo caliente puede degradarse por el calor, deformándose y obstruyéndose. Si el extremo del tubo se ve oscuro, quemado o estrecho, corte la parte dañada o reemplace todo el tubo..
¿Hay problemas con el motor paso a paso o el eje?
Un motor paso a paso impulsa el extrusor.Preste atención a los chasquidos o chirridos que emite este motor, lo que significa que probablemente se salta pasos y no empuja el filamento. Esto puede deberse a un bloqueo físico (como una obstrucción) o a un problema eléctrico.Verifique que el cable del motor esté conectado de forma segura tanto al motor como a la placa base.En algunos casos, el componente que controla el motor en la placa base (el controlador paso a paso) puede sobrecalentarse, provocando que se apague temporalmente.
Paso 6: Verifique nuevamente su cortadora y el código G
En algunos casos, el hardware de la impresora está bien, Pero el problema está en el Archivo de código G, que contiene las instrucciones del software de segmentación. Un error en este archivo puede provocar que la extrusión se detenga inesperadamente.
¿Faltan comandos de extrusión en el código G?
Utilice el modo "vista previa" en su cortadora para inspeccionar la impresión capa por capaBusque áreas donde las líneas de extrusión desaparezcan repentinamente, lo que podría indicar un problema con el modelo 3D o un error del cortador. Si encuentra este problema, La solución más sencilla es volver a cortar el modelo.. Si el problema persiste, intente utilizar un programa de segmentación diferente para ver si genera el código G correctamente..
¿Están mal configurados los altos de capa o los anchos de línea?
Configuración avanzada incorrecta Puede causar una subextrusión que empeora progresivamente hasta detenerse por completo. Por ejemplo, establecer una altura de capa muy baja sin ajustar también el caudal (a menudo llamado multiplicador de extrusión) puede provocar un atasco. Asegúrese de que la configuración sea adecuada para su hardware. Una buena regla general es establecer el ancho de línea al 100-120% del diámetro de la boquilla y asegurarse de que el caudal esté calibrado correctamente para el filamento.
Paso 7: Revisar el firmware y la electrónica
Si ya ha comprobado todos los problemas mecánicos y de software habituales, La causa raíz podría estar en la electrónica o el firmware de la impresora.Estos problemas son menos comunes y pueden ser más complejos de diagnosticar.
¿Está defectuoso el sensor térmico o el calentador?
La temperatura del extremo caliente está controlada por dos partes clave: el termistor (el sensor) y el cartucho calefactor (el calentador).
- Un termistor defectuoso enviará lecturas de temperatura incorrectas a la placa base. Observe la temperatura en la pantalla de su impresora. Si el número oscila de forma errática o muestra un valor imposible (como 0 °C o -15 °C), es probable que el termistor o su cableado estén dañados y deban reemplazarse.
- Un cartucho calentador defectuoso o una conexión floja pueden impedir que la boquilla alcance o mantenga su temperatura objetivo.
¿La placa base se está sobrecalentando o presenta fallas?
La placa base es el cerebro de la impresora. Si tiene un problema, puede causar todo tipo de errores.
- Calentamiento excesivoAsegúrese de que el ventilador de la placa base esté girando y de que la caja de componentes electrónicos tenga una ventilación adecuada. Si la placa o los controladores de motor se calientan demasiado, pueden fallar y detener el motor del extrusor.
- Errores de firmware:Consulte el sitio web del fabricante de su impresora para obtener una actualización de firmware. Los fabricantes a veces lanzan nuevo firmware para corregir errores que, en casos excepcionales, podrían ser la causa de fallas de extrusión.
Reparar estos componentes electrónicos requiere mayor habilidad técnica y precaución. Siempre apague y desenchufe la impresora antes de manipular cualquier cableado y, si tiene dudas, contacte con el soporte del fabricante.
¡Adopte un proceso de reparación metódico!
Enfrentar una falla de extrusión a mitad de impresión puede ser desalentador, pero un proceso de diagnóstico estructurado transforma el problema de un misterio a una lista de verificación manejable. Al trabajar sistemáticamente desde el filamento hasta el firmware, puede aislar la variable que causa la falla.Después de intentar una solución, ejecute una prueba de impresión pequeña y rápida para verificar si el problema está resuelto antes de realizar una impresión más larga.Mantener un registro simple de problemas recurrentes y sus soluciones lo convertirá en un operador de impresora más eficaz y experto a lo largo del tiempo.