El director del Departamento de Arte de la Universidad Tecnológica de Utah creó un dinosaurio gigante impreso en 3D con QIDI Impresoras 3D


Los compradores del centro comercial Red Cliffs Mall en St. George, Utah, se llevan una sorpresa prehistórica inesperada: un enorme esqueleto de Tyrannosaurus rex de 11 metros de largo. Pero este T. rex no es historia antigua; es una maravilla moderna. Impreso en 3D por Alex Chamberlain, el presidente del Departamento de Arte de la Universidad Tecnológica de Utah. Utilizando

Cómo comenzó el Proyecto T. rex
La inspiración de Alex Chamberlain no fue precisamente nueva: siempre le han fascinado los dinosaurios. Dijo Noticias de San Jorge Sobre un momento clave al visitar un molde del cráneo de un T. rex en Provo, Utah: "Siempre he sido un fanático de los dinosaurios, pero esa experiencia de acercarme a ese cráneo, tenerlo a la altura del pecho y poder comparar mi tamaño fue realmente transformadora para mí. Realmente me inspiró a querer compartir esa experiencia con los demás".
Ese encuentro despertó la idea de construir un T. rex a escala real. Como profesor de animación, Chamberlain vio la manera de combinar sus habilidades docentes con su pasión por la paleontología. Sabía que... Los esqueletos completos de T. rex son raros (solo existen unos 30 en todo el mundo) Y que los moldes costaban una fortuna (unos 120.000 dólares), lo que los hacía inaccesibles en muchos lugares. Frustrado por esto, Chamberlain recurrió a sus habilidades de modelado digital e impresión 3D para crear una versión precisa y asequible. El T. rex fue la elección perfecta: todo el mundo lo conoce, y su gran tamaño garantiza impresionar a los visitantes de los centros comerciales de todas las edades.

Por qué la impresión 3D fue la elección perfecta para este proyecto
Las exhibiciones tradicionales de esqueletos de dinosaurios en museos requieren amplios recursos e instalaciones especializadas. Tecnología de impresión 3D ofreció a Chamberlain una alternativa revolucionaria para darle vida a su visión.
Costos de producción mucho más bajos que la fundición tradicional
Las réplicas con calidad de museo suelen requerir métodos de fundición costosos. Como se mencionó, conseguir un molde de T. rex comercialmente cuesta alrededor de $120,000, demasiado caro para muchos. La impresión 3D redujo drásticamente estos costos porque no se necesitan moldes y se desperdicia menos material. Esto hizo que un proyecto que parecía financieramente imposible, de repente, fuera factible.
Personalización digital precisa hueso por hueso
La impresión 3D le proporcionó a Chamberlain un control increíble. Trabajando con modelos digitales, podía ajustar el tamaño, corregir detalles anatómicos y verificar la precisión antes de imprimir. Esto le permitió realizar cambios fácilmente durante la fase de diseño, algo mucho más difícil con los métodos tradicionales.
Ensamblaje basado en componentes para un gigante de 39 pies
Quizás la mayor ventaja de un proyecto tan grande fue imprimir el esqueleto en secciones. Cada hueso podía imprimirse por separado y luego ensamblarse. Esto resolvió muchos problemas prácticos: era más fácil transportar piezas manejables al centro comercial y las piezas podían dimensionarse para adaptarse a...
Las herramientas detrás del T. rex: QIDI 's X-Max 3 y X-Plus Impresoras
Para llevar a cabo este proyecto del tamaño de un dinosaurio, Chamberlain contó con dos

Grandes volúmenes de construcción para la impresión de segmentos óseos sustanciales
Tanto el
Cámaras de impresión cerradas para una calidad constante
El diseño cerrado de ambos modelos de impresora proporcionó un entorno de impresión controlado, esencial para mantener una temperatura constante durante las largas sesiones de impresión requeridas para componentes de mayor tamaño. Esta característica ayudó a prevenir problemas comunes de la impresión 3D, como la deformación o la separación de capas, que pueden ocurrir con las fluctuaciones de temperatura.
Rendimiento confiable para impresiones de larga duración
Crear un proyecto de esta magnitud requirió cientos de horas de impresión continua.
Flujo de trabajo de dos máquinas para una mayor productividad
Usando ambos

El trabajo de la creación: armando un rompecabezas prehistórico
Pasar de los archivos digitales a un esqueleto gigante requirió una planificación cuidadosa y mucho trabajo. Primero vinieron los modelos 3D de los huesos del T. rex. Estos archivos digitales se incorporaron a... software de corte, que le indica a la impresora cómo construir el objeto capa por capa. Con tantos huesos para imprimir, preparar los archivos fue una tarea ardua.
Entonces, el
Un T. rex de 11,8 metros impreso en 3D ya se exhibe en el centro comercial Red Cliffs.
El esqueleto de T. rex terminado es ahora una atracción importante en el centro comercial Red Cliffs en St. George, atrayendo la atención de compradores y visitantes.

Un gigante prehistórico de tamaño natural
La exhibición esquelética se extiende unos impresionantes 11,8 metros de largo y 4 metros de altura hasta la cadera. Si se colocara completamente erguido, este gigante prehistórico alcanzaría aproximadamente 6 metros de altura. Estas dimensiones realistas ofrecen a los visitantes una auténtica sensación de la imponente presencia del T. rex, algo difícil de apreciar en libros de texto o maquetas de museo más pequeñas.
Participación comunitaria a través de eventos interactivos
El centro comercial ha adoptado al dinosaurio como algo más que una simple exhibición, organizando un concurso "Ponle nombre al dinosaurio" donde los miembros de la comunidad pueden darle al T. rex su nombre oficial. Este concurso se realiza en línea a través del sitio web del centro comercial y sus redes sociales.
Como parte del evento T. rex, Red Cliffs Mall está regalando varios premios, incluidos pases de temporada para el parque acuático Jellystone, tarjetas de regalo de $100 y pases para el cercano museo de dinosauriosEstos incentivos han ayudado a generar un interés local significativo en la exposición.
Asociación educativa con atracciones locales
El gerente general del centro comercial, Cory Ashby, explicó que la instalación encaja a la perfección con el objetivo del centro comercial de unir a la gente e involucrar a la comunidad. El centro comercial se ha asociado con atracciones locales de dinosaurios, incluido el cercano museo de dinosaurios, y está lanzando un "Pasaporte al verano"Programa diseñado para que los niños salgan al aire libre y participen en actividades divertidas.
Esta colaboración transforma el centro comercial de un simple destino de compras a un centro comunitario de educación y entretenimiento, con el T. rex impreso en 3D como el embajador prehistórico perfecto.

Construye tu espectacular proyecto impreso en 3D con QIDI
El proyecto T. rex de Alex Chamberlain es un ejemplo fantástico de cómo la creatividad se encuentra con la tecnología.
Muestra cómo la impresión 3D abre puertas a educadores, artistas y creadores, haciendo que proyectos ambiciosos como este sean más alcanzables que nunca. Ya sea para la educación, el arte o la invención, las herramientas adecuadas pueden ayudar a hacer realidad grandes ideas.